La búsqueda del conocimiento como acto de resistencia
Elegir el camino de la investigación representa elegir los principios o la subsistencia. No puedo vender mis principios aún si eso implica una realidad material precaria.
Desde que tengo memoria, disfruto y aspiro aprender, aunque aprender a subsistir por no elegir la industria es algo que no tenía pensado. Para mí, subyugarme a la industria privada es renunciar a mis ambiciones
Si bien, las ramificaciones epistemológicas son muchas, siento que cumplo mi propósito como individuo al entender un poco más, en la extensión en la que puedo hablar de entender. Sé que es una realidad idealista, no se come de sueños y, en un escenario óptimo, eso implica trabajar en lo más cercano a lo que se asemeje a la meta, pero la realidad no es óptima
Sentirse abrumado es natural, no estamos en un país [México] que permita cumplir con los sueños de jóvenes investigadorxs. No sé si es consecuencia política por falta de inversión, manejo "inadecuado" de presupuestos, o una situación empresarial que permite que personal capaz de innovar tenga que resignarse a desperdiciar su potencial en condiciones precarias, o cualquier variante de lo anterior
El optimismo no es una de mis virtudes, y no pretendo que lo sea, tomé la decisión hace años de hacer lo que pueda para investigar en la extensión que me de la libertad de entender, explorar, y experimentar. Investigar no requiere una afiliación institucional, aún con la dependencia de recursos, el ingenio es lo que permite la investigación
Aún en las circunstancias en las que estoy, y en las que estaré al seguir este camino, me niego a aceptar la propaganda de la industria, la desesperanza sólo beneficia a las empresas. No es una invitación a negar tu integridad emocional sino a evitar que una expresión de desesperanza guíe tus metas, sentir es esencial, investigar es sentir
Cristofer Moreno